
La ubicación de y en las mesas constituye todo un síntoma de quién es quién en las fiestas de casamiento. Con los novios se sientan los familiares o los amigos. La primera opción es indicada para evitarse la molestia de decidir: los mejores amigos van y vienen pero la familia es, para bien o para mal, un hecho objetivo. La segunda opción es recomendable si el novio o la novia provienen de familias separadas y reensambladas de modo tal que, por cantidad o por conflicto, sería muy difícil arrejuntarlas en una única mesa. Lo que sigue a partir de ahí es un mapa que entretendría a más de un cartógrafo y/o sociólogo: adelante, los amigos educados y los conocidos importantes. Atrás, los primos invitados de compromiso, las parejas con bebés y los amigos que, tarde o temprano, terminarán emborrachándose e importunando a otras mesas con miguitas de pan. Lejos de la torta, cerca de los baños: estas mesas son el mejor refugio para escapar de un cuis.
****
Otra circunstancia favorable para la huida son los momentos de gran conmoción que toda fiesta debe tener: las palabras de el novio o la novia, el tropezón de la madrina, la exhibición de videos y fotos, la emoción de los que aparecen y la indignación de los que no. Algunas buenas costumbres se han perdido. Todavía hay quien recuerda esos momentos en que, de pronto, las luces se atenuaban y los primeros acordes de “Love is in the air” marcaban la entrada de la pata de cordero. Unos pases mágicos, un destello azul en las manos del asador y ¡shazam! ya la pata ardía en el centro de la pista ante los ojos húmedos de la novia y la satisfacción del padre que había pagado la fiesta. Por desgracia, las actuales tendencias en materia de bodas destacan la simplicidad y rechazan el espectáculo: hoy lo in es lo net.
9 comentarios:
Demasiado cierto!
Tuve la coincidencia de haberlo comprobado hace poco tiempo atrás...
Excelente balcón.
Saludos desde la Clínica, estimados Muppets.
y que pasó con el cuis?
cuando inviten a Tito a una boda, irá con su mapa de cartógrafo para sentarse en la mejor mesa
seguire muppeteando
Me encantó la serie sobre las fiestas de casamiento.Veo que no me pierdo nada :-)
Además les quería comentar que hace más de un año, escribí "Mis Quince Años" en mi blog con el mismo enfoque. Al principio hubo muy buenos comentarios, pero a medida que quedó enterrado en "Entradas antiguas" empezó a llegar la gente que había puesto "quince años" en un buscador. Gente que no estaba de acuerdo con mi visión de las fiestas de 15 y me lo hizo saber puteándome. Al final, terminé inhabilitando los comentarios para ese post.
Parece que las fiestas apasionan a las multitudes. Un beso.
Zoe,
¿Te referís a la pata de cordero? Nos preguntamos si sigue vigente.
Pronto iremos por tu clínica.
Caricatura,
El cuis seguramente consiguió un asiento en las primeras mesas Pero queremos aclarar (a vos y a Tito) que en nuestra opinión, no siempre adelante es mejor.
Alicia R,
Nos encantaría leer ese post.
A todos, saludos.
Lo pueden leer en http://aliciarba.blogspot.com/2006/08/mis-quince-aos.html
¡Pero sin comentarios! :-)
la saga del muppet en la fiesta de casamiento es impagable.
que no se corte, plís.
Wuauh! Desde chica me encantaron y me encantan los muppets! Y ese verbo "muppetear" Lo máx! Sin duda por ahi me jalo tu blog y sobre el post! pss! Siempre ocurre lo impensable en las bodas..
En la de un primo me percate k mientras el bailaba con su ya esposa.. la ex se encontraba en la puerta ebria y peleándose x ingresar a la recepción!! De antología!!
Besos!!
Muy bueno tu blog!! ya lo puse en favaoritos!!
Querida Alicia:
Esperamos poder contar con más saga. No sé si de fiesta de casamiento, pero el cuis pulua por muchos otros lugares.
Querida Alici R: lo vamos a leer, ¡claro que sí!
Querida Organza: ¡mandanos información acerca de esa escena de la mina borracha!
Queriod Peter:
Gracias :)
Publicar un comentario